Buenos días, hoy comenzamos el día dividiéndonos en dos grupos: los más técnicos, Javier y Martín, de vuelta a IIS. G. Vallauri, y Pilar, de administración a Instituto Técnico Comercial Tesauro.
En Vallauri dos profesores nos enseñaron más instalaciones del centro de reciente creación, como el IoT (Internet of the Things) en el que se mezcla domótica, realidad aumentada, etc. diferentes dispositivos interconectados a través de la red, tan actual hoy día. En el centro disponen de un laboratorio de libre uso por las tardes donde los alumnos pueden ir para realizar sus creaciones y proyectos. En el laboratorio disponen de varias impresoras 3D, una máquina de corte por agua, y otra láser donde nos resultó curioso fabrican material para la propia escuela en madera. Nos enseñaron instalaciones de máquinas que se programan en CNC, KNX, y disponen de simuladores para luego realmente realizar las prácticas reales en la máquina física. Disponen de otro laboratorio de robótica, donde se disponen de varios robots. Los alumnos desean utilizarlo pero solo se permite a los de quinto año debido a la dificultad de uso y al ser necesario disponen antes de ciertos conocimientos. Recientemente han adquirido un robot de grandes dimensiones que hay que cerrar una jaula para evitar cualquier peligro a cualquier persona cercana.
Pilar acudió a Tesauro, donde participó ayudando a una joven y encantadora profesora de español en su clase. Sus dos compañeros acudieron luego a recogerla y llegaron a tiempo para que la clase de quinto curso de turismo pudiera tener en un momento a tres profesores nativos españoles para hablar y practicar conversación. Se ha creado un vínculo y se han dado los contactos para poder tener conversaciones entre las clases de nuestro colegio y la de ellos, y así ayudarla, y colaborar entre ambos colegios. Ganancia mutua.
Y por la tarde viajamos a Torino, la cuna de todo. Sobran las palabras. Por la mañana comenzaremos a visitar centros de esta ciudad para observar e intercambiar ideas. Adelante, siempre adelante.